Por Lic. Oscar Villafuerte Cipriano
¿Che y si compramos esa maquinita?
Nos vendría bien tener esa tecnología
Ese Robot aumentaría nuestra producción
Estas son algunas dudas y afirmaciones que surgen al momento de querer incorporar tecnología, de todo tipo, a tu organización.
Pero ¿está tu organización preparada para afrontar esta transformación? ¿contás con procesos de operación que soporten esta tecnología? ¿Tenés instrumentos para medir el impacto de estos cambios? ¿tu gente está capacitada y acompaña estas transformaciones?.
Creemos que la incorporación de tecnología a la pyme, trae aparejado un sinfín de cuestiones particulares, muchas veces, no tenidas en cuenta, y que impacta en diversos ámbitos, procesos, estructuras, aspecto humano-relacional; por solo mencionar algunos ejemplos. Tenemos que tener una visión holística y sistemática, el movimiento en alguna de las piezas del rompecabezas, generará impacto en las demás, por lo tanto en el todo.
Aquí te mostramos algunas cuestiones fundamentales a tener en cuenta al implantar tecnología en tu empresa, que tienen que ver más con lo no tecnológico:
El Para qué
Siempre que se piense en incorporar tecnología a la organización tenemos que preguntarnos para qué queremos incorporarla realmente.
A su vez ésta debe estar alineada y servir como catalizador de la estrategia organizacional. Debe permitir acercarse de manera eficaz, eficiente y simple al puerto deseado, impulsando tus fortalezas, inhibiendo debilidades y en busca de oportunidades, que te permitan obtener ese diferencial distintivo y sostenible en tu entorno competitivo. Es aquí dónde el análisis general depende de cada organización y sus características particulares; y lo que se busca con la incorporación de herramientas tecnológicas.
La Transformación empieza por dentro
Muchas veces se cree que con la compra o incorporación de tecnología, tendremos toda la solución, o casi toda. Entonces incorporamos tecnología y al final terminamos haciendo lo mismo que antes. Las verdaderas transformaciones requieren de, primero pensar y luego, hacer distinto. Entonces es fundamental una transformación de nuestros modelos mentales y las forma de observar, esto traerá aparejado formas distintas del hacer. Una transformación evolutiva, un círculo virtuoso de pensar, hacer, medir, aprender y reaprender. Lo que se busca entonces, tiene que ser un cambio de mentalidad que conlleve un cambio de hábitos culturales sostenibles en el tiempo y para eso se requiere el involucramiento de tu equipo completo.
Primero, tu gente
Las organizaciones están formadas por personas, todos los procesos de cambio abarcan 2 grandes niveles: organizacional (estructura, tecnologico, procesos, etc) e individuo/persona, éstas últimas son quienes llevan adelante las transformaciones.
Entonces va a depender de cómo las personas piensan, se sienten y actúan. Por lo que es prioritario incorporar a las personas, generar ámbitos de participación y compromiso, teniendo en cuenta lo siguiente:
- Voluntad: ¿quieren y tiene la voluntad de hacerlo?. Para lograr el cambio, las personas necesitan ser escuchadas y que se tomen en cuenta sus puntos de vista, en definitiva son quienes están en el puesto de trabajo y tiene ese conocimiento adquirido.
- Conocimiento: ¿Tienen el conocimiento necesario para llevar adelante estos cambios o necesitan de un periodo de capacitación?.
- Herramientas: ¿tienen las herramientas necesarias para realizarlo?
El Plan y el Impacto buscado
Tenemos que tener en claro lo que se busca con la incorporación de la tecnología, para ellos se debe desarrollar un plan que tenga en cuenta:
- El Análisis Estratégico global
- Objetivo, resultados esperados y criterios de evaluación
- Búsqueda de Alternativas
- Evaluación, selección y justificación. Análisis de riesgos
- Cronograma de implementación y responsables.
- Manos a la Obra
- Control y Evaluación
En definitiva, incorporar tecnología requiere de un análisis global y que tenga en cuenta aspectos No Tecnológicos para aprovechar y potenciar sus beneficios y que nos permitan introducirnos en el mundo 4.0.