Neworkar internacionaliza sus servicios para empresas e inversores argentinos que busquen establecerse en España

| Empresas argentinas en España |
Neworkar anuncia la instauración de una nueva filial en la ciudad catalana de Barcelona, España, que comenzará a operar a partir de esta segunda mitad de 2022.

Se trata del resultado del acuerdo de partnership profesional con la firma ILLAY LEGAL, también con sede en Barcelona, a fin de sumar fuerzas para ofrecer el Programa Integrado Movilidad Internacional (PIMI), en el que se busca acompañar de punta a punta a empresas e inversores en su proceso de internacionalización: desde la formulación del proyecto hasta el efectivo establecimiento y puesta en marcha de sus negocios en el país europeo.

Esto surge a partir de varios análisis en los que el equipo de Neworkar pudo determinar que España ofrece condiciones macro-estructurales que facilitan la implantación y el desarrollo de proyectos comerciales, inmobiliarios, tecnológicos y productivos principalmente, gracias a su previsibilidad, seguridad jurídica y fluidez del mercado, además de que funciona como puerta para la inserción de productos hacia toda la UE.

Si bien la consultora tiene sus raíces en el cono sur latinoamericano, su unión con Illay Legal, nativos españoles, su trayectoria en otros proyectos binacionales y el propio proceso de internacionalización de la misma, aseguran un conocimiento mucho más profundo sobre el establecimiento de empresas argentinas en España.

Con una facturación cercana a los 15.000 millones de euros y la contribución de casi 70.000 puestos de trabajo, las Pymes son responsables de una gran parte del crecimiento de la economía del país ibérico, que ha crecido por encima de la media europea de forma constante en los últimos cinco años, con carácter previo a la pandemia de COVID-19. España es uno de los países con regulación más abierta a la inversión extranjera.

En palabras de Juan José Araujo, CEO de Neworkar: “el proceso de internacionalización de empresas argentinas inicialmente liderados por las empresas de tecnología, hoy se encuentra ampliado y validado hacia otras actividades y emprendimientos productivos. Con condiciones favorables y el conocimiento adecuado, es perfectamente viable analizar y llevar adelante esta interesante opción de expansión empresarial”

Leave a reply