Por Juan Jose Araujo 

“El confinamiento ha acelerado los tiempos de esta herramienta de comercialización que todo negocio o empresa debería haber tenido ” 

Las compras Online

El auge de las compras online no comenzó con la irrupción de la pandemia del COVID-19, (En 2019 facturó un 76% más que en 2018, de acuerdo al último informe de la Cámara Argentina del Comercio Electrónico, CACE, pero este hecho aceleró el uso de este canal. 

Las estimaciones iniciales indican que el comercio electrónico ha sumado al menos un 30% de usuarios nuevos desde que comenzó el brote. (Fuente: Consultora Kantar, Rev. Apertura Negocios). 

Y hay otro dato aún más significativo: De ese nuevo segmento, un 73% afirmó que volvería a hacerlo. 

Por tal motivo quisimos acercar esta herramienta y algunas consideraciones elementales de implementación. 

La Operación detrás del e-commerce: La gestión de este canal comercial requiere de una operación   eficiente y ordenada que permita brindar calidad en toda la experiencia del cliente por esta vía. 

Esta es la clave y llegar a cumplirla implica un proceso disciplinado de operación que permita entre otras cosas: actualizar sus productos, cumplir con los formatos de textos e imágenes adecuados y en suma, como dijimos, brindas calidad. 

Tener el control: Un aspecto a tener en cuenta al momento de incorporar el canal online es el control del flujo de pedidos, consultas, visitas, que permite aportar información importante y relevante para ajustarnos a esta nueva modalidad de comportamiento del consumidor, que termina configurando las particularidades de la demanda general de esta vía de comercialización. 

Para ello debemos contar con los tableros de indicadores correspondientes, saber cómo analizarlos y cómo actuar en consecuencia. 

Algunos de sus Beneficios: 

• Diseño Específico y Personalización 

• Desarrollo de Módulo 

• Migración de datos 

• Integración de Software (ERP y CRM). 

• Actualización y Soporte. 

“Pandemia y consumo. Efecto coronavirus: el comercio electrónico crece en Argentina impulsado por los que antes le huían” 

(Clarín, 17/04/2020). 

Leave a reply